ARMADO Y PRENSADO DE PIN-BOTÓN

BOTÓN PUBLICITARIO 
Los pin o botones o foto-botones tienen diferentes aplicaciones ya que pueden ser utilizados para eventos sociales, identidad corporativa, campañas políticas y mucho más.
Un botón publicitario con el equipo luce muy bien, sin importar el tamaño del mismo. Los botones publicitarios son llamados de varias maneras como: Fotobotón, Pin botón, Emblema, Badge, Botón publicitario, Botón, Insignia y otros.

ELABORAR UN PIN-BOTÓN ES MUY SENCILLO Y RÁPIDO
Se necesita una impresión en papel opalina o bond, cartulina, vinil o papel etiqueta. Se colocará sobre la lámina para el foto botón en la cual ponemos un plástico transparente para encapsular la imagen y protegerla por más tiempo, por último se pasa al segundo molde para fijar con la parte trasera del foto botón y quedará listo.
El costo de elaborar un PIN-BOTÓN es económico por lo tanto la máquina para hacer pines publicitarios se convierte en una excelente opción para iniciar un negocio.
MÁQUINA SELLADORA BOTONERA

¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER UN PIN-BOTÓN?
Para fabricar PIN-BOTONES se necesita una máquina selladora-botonera, un molde PIN-BOTÓN según el tamaño y forma deseada y un paquete de PIN-BOTONES.
La versatilidad del equipo sellador de PIN-BOTÓN permite adaptarse a diferentes modelos de llaveros, pines, solaperos, etc.

RECOMENDACIONES

  1. Utilizar un papel tipo couche de 100 a 115 grs. para la impresión.
  2. Al momento de colocar la base del botón publicitario de su elección cerciorarse que este bien colocado y que no esté mordiendo la cadena o que no esté bien asentado en el fondo del troquel y encaje en las guías.
  3. Al mandar a imprimir las imágenes tener en cuenta el tamaño de la misma ya que si es muy grande el botón saldrá mal ensamblado o cortado y si es muy pequeña al ensamblar el botón la imagen saldrá descentrada en comparación al tamaño del botón.
  4. También se sugiere solicitar a la imprenta que coloque una pequeña marca o señal vertical en la parte superior de la imagen, (visualizando la imagen en el sentido correcto), para así poder darle la orientación correcta al colocarla en los troqueles.
  5. Nunca manipular la máquina sin material (sin tapa o base del botón publicitario), ya que se dañan los troqueles.
  6. Se sugiere darle una limpieza periódicamente a la máquina y a los troqueles para eliminar la suciedad y otros elementos innecesarios (residuos de papel) que se generan con el ensamblado de los botones publicitarios.
  7. Al deslizar las correderas de un lado al otro hacerlo con suavidad, no hay necesidad de hacerlo con fuerza.
  8. Una última recomendación es que se le dé un adecuado mantenimiento general a la máquina.

ERRORES FRECUENTES
  1. Sucede muchas veces que el operador coloca dos tapas a la vez por error y el botón no ensambla.
  2. Otro error frecuente es colocar dos micas transparentes a la vez.
  3. No presionar la palanca hasta el tope en cada una de las operaciones de ensamblado.

¿CÓMO SE MONTA UN PIN-BOTÓN?
Para iniciar el montaje de los PIN-BOTONES se necesita:
  1. Máquina Selladora
  2. Molde superior, según la medida deseada
  3. Moldes inferiores, medida igual al superior
  4. Tapa frontal metálica
  5. Tapa trasera metálica o plástica
  6. Lamina transparente
  7. Prendedor o broche
  8. Diseño impreso y cortado



















Comentarios

Entradas populares de este blog

SUBLIMADO DE TAZAS

ELABORA TU DISEÑO PARA SUBLIMAR